Sobre ARSGAMES

ARSGAMES lleva a cabo proyectos lúdico-formativos de gran repercusión. Tras los inicios del área educativa de la asociación en Madrid y una exitosa etapa de varios años desarrollada en varios espacios de la capital Española (Intermediae-Matadero, Medialab-Prado, etc.) la rama educativa de la asociación se ha expandido a otras ciudades españolas como Málaga (desde 2014), Valencia (desde 2015), Gijón (desde 2015) y Barcelona (desde 2016), llegando a la Ciudad de México en 2015 con programas enfocados a la creación y desarrollo de proyectos tanto para público infantil como para público adulto.

Nuestra metodología se encuentra en un punto de intersección de arte, tecnología e innovación pedagógica. Basado en la creación artístico-tecnológica horizontal y colaborativa y las pedagogías críticas y conforma un lugar de encuentro y aprendizaje autogestionado en el que se abordan los procesos de creación tecnológica de una forma lúdica y crítica tratando de convertir a sus participantes en agentes de creación y experimentación y no sólo en sujetos pasivos sometidos al flujo de las tecnologías.

Hacemos un especial énfasis en la creación tecnológica desde el Do it youself, Do it with others, el reciclaje y el software libre utilizando herramientas open source como principales recursos de aprendizaje. Los proyectos educativos de la asociación cuentan con una amplia trayectoria desde 2010 y más de 2000 personas han sido formadas en base a nuestras metodologías en este tiempo.

Algunas de estas experiencias se han convertido en un referente en el ámbito internacional a través diversas publicaciones de educación tanto nacionales como internacionales y se ha integrado como caso de estudio obligatorio en diversas titulaciones sobre pedagogía, se ha escrito un libro sobre el proyecto Gamestar(t) y ha obtenido diversos reconocimientos: finalista en los premios SIMO de Educación al mejor trabajo por proyectos, premio al mejor proyecto en 10 X 10 PÚBLICA de la Fundación Banco Sabadell y es parte de las Top100 Inovaciones educativas 2016 de Fundación Telefónica, además de haber tenido repercusión en múltiples medios de comunicación entre los que destaca el reportaje realizado por La Aventura del Saber de Televisión española.

Para conocer más acerca de la asociación y sus proyectos puede visitarse su página web: www.arsgames.net